Hesed Metals Remode

Seguimos enfrentándonos a los requisitos cada vez mayores de agua libre de contaminantes. Ya sea para aguas de proceso con requisitos de baja concentración de metales pesados o para la necesidad de cumplir con las obligaciones reglamentarias en materia de descargas de agua.

En Graver Technologies, hemos estado desarrollando y fabricando soluciones superiores de tratamiento de agua durante más de 100 años. Nuestros productos adsorbentes MetSorb® patentados han sido diseñados específicamente para eliminar de manera excelente el arsénico, el plomo y otros contaminantes de metales pesados para la purificación de las corrientes acuosas.

Nuestros medios adsorbentes MetSorb® ofrecen:

  • El nivel más alto de eliminación de arsenico (III y V), plomo y metales pesados
  • Una cinética de adsorción excepcional que permite reducir el tamaño del equipo
  • Alta capacidad adsorbente que sigue demostrando la generación de residuos no peligrosos
  • Integral treatment solutions for processes and residuales applications
  • Soporte técnico completo y servicio al cliente por parte de los científicos e ingenieros que inventaron la tecnología
  • Experience: from the assessment and pilotaje to the system design

Read More

Seguimos enfrentándonos a requisitos cada vez mayores de agua libre de contaminantes debido a los riesgos que plantea la contaminación por metales pesados. Los metales pesados como el plomo, el mercurio, el cadmio y el arsénico pueden acumularse en las fuentes de agua, lo que representa un importante peligro para la salud y el medio ambiente. Los procesos eficaces de eliminación de metales pesados, incluida la precipitación química, el intercambio iónico y las tecnologías avanzadas de filtración, son esenciales para garantizar la calidad del agua segura. Abordar este desafío sigue siendo una prioridad, ya sea para aguas de proceso con requisitos estrictos de baja concentración de metales pesados o para la necesidad de cumplir con las obligaciones reglamentarias en materia de descargas de agua.

En Graver Technologies, hemos estado desarrollando y fabricando soluciones superiores de tratamiento de agua durante más de 100 años. Nuestros productos adsorbentes patentados MetSorb® están diseñados específicamente para proporcionar una eliminación excepcional del arsénico, el plomo y otros contaminantes de metales pesados para la purificación de corrientes acuosas. Mediante el uso de tecnología avanzada, MetSorb® ofrece una alta capacidad de adsorción de metales, lo que garantiza una reducción eficiente y confiable de los contaminantes en varias aplicaciones de tratamiento de agua.

Nuestros medios adsorbentes MetSorb®:

  • Elimina eficazmente el arsénico (III y V), el plomo y otros metales pesados con alta eficiencia.
  • Presenta una cinética de adsorción excepcional, lo que permite un equipo compacto y que ahorra espacio.
  • Ofrece una alta capacidad adsorbente a la vez que garantiza la generación de residuos no peligrosos.
  • Proporciona soluciones de tratamiento integrales para aplicaciones de procesos y aguas residuales.
  • Está respaldado por el soporte técnico experto de los científicos e ingenieros que desarrollaron la tecnología. [SP1]

¿Cómo eliminar los metales pesados del agua?

La eliminación de metales pesados del agua potable es crucial para garantizar la salud y la seguridad públicas. Hay varios métodos de eliminación de metales pesados que pueden eliminar eficazmente contaminantes como el plomo, el arsénico y el mercurio. Entre las técnicas más comunes para la eliminación de metales pesados del agua se incluyen la filtración con carbón activado o resinas especializadas de intercambio iónico, la ósmosis inversa y la precipitación química. Las soluciones avanzadas, como los medios de adsorción y las tecnologías de membranas, también ayudan a reducir las concentraciones de metales pesados. La elección del método correcto depende de los niveles de contaminación y de la calidad del agua. A continuación se presentan algunos de los métodos clave para la eliminación de metales pesados:

  • Intercambio iónico: Esta técnica utiliza resinas de intercambio iónico para reemplazar los iones de metales pesados no deseados en el agua por iones más benignos, como el sodio o el hidrógeno. Las resinas están compuestas de polímeros orgánicos con grupos funcionales que se unen selectivamente a iones metálicos específicos. El intercambio iónico es altamente eficiente y puede lograr bajas concentraciones de metales residuales. Sin embargo, el proceso puede ser sensible a la presencia de iones competidores y puede requerir un tratamiento previo del agua. Además, las resinas necesitan una regeneración periódica, lo que implica el uso de productos químicos y la generación de flujos de residuos secundarios.
  • Adsorción (con tecnología MetSorb®): La adsorción implica la adhesión de iones de metales pesados a la superficie de materiales sólidos conocidos como adsorbentes. MetSorb® es un medio adsorbente patentado diseñado específicamente para la eliminación de metales pesados. Ofrece una alta capacidad y selectividad para metales como el plomo, el arsénico y el mercurio. La eficacia de la adsorción depende de factores como el tiempo de contacto, el pH y la concentración de iones metálicos. Este método es ventajoso debido a su simplicidad y al potencial de regeneración del adsorbente. Sin embargo, el rendimiento puede verse afectado por la presencia de otros contaminantes, y el adsorbente usado requiere una eliminación adecuada.
  • Filtración por membrana (ósmosis inversa y nanofiltración): La filtración por membrana emplea membranas semipermeables para separar los iones de metales pesados del agua. La ósmosis inversa (RO) y la nanofiltración (NF) son dos procesos de membrana comunes que se utilizan para este propósito. Las membranas de ósmosis inversa tienen poros muy pequeños, lo que les permite rechazar la mayoría de los iones disueltos, incluidos los metales pesados, mientras que las membranas de ósmosis inversa tienen poros ligeramente más grandes y son selectivas para los iones divalentes y más grandes. Estos procesos son muy eficaces a la hora de producir efluentes de alta calidad, pero pueden consumir mucha energía y ser susceptibles a la formación de incrustaciones, por lo que requieren un mantenimiento regular y una limpieza de la membrana.

Aplicaciones de las soluciones de eliminación de metales pesados

La tecnología adsorbente MetSorb® se usa ampliamente en entornos industriales y residenciales para eliminar eficazmente los metales pesados como el arsénico, el plomo y otros contaminantes del agua. Su versatilidad y alta capacidad de adsorción la convierten en una opción ideal para numerosas aplicaciones de tratamiento de agua, lo que garantiza un agua limpia y segura tanto para uso comercial como doméstico.

  • Tratamiento de aguas comerciales e industriales: En entornos comerciales e industriales, MetSorb® desempeña un papel fundamental en los sistemas de tratamiento de agua a gran escala diseñados tanto para la purificación del agua potable como para la remediación del agua contaminada. Industrias como la farmacéutica, la producción de alimentos y bebidas y la fabricación de productos electrónicos dependen en gran medida del agua de alta calidad. En este caso, la tecnología es excelente en la eliminación de metales pesados, ya que garantiza la pureza necesaria para mantener la calidad y la seguridad del producto.
  • Tratamiento de aguas municipales: Las plantas de tratamiento de agua municipales suelen integrar la tecnología MetSorb® para cumplir con las estrictas normas destinadas a reducir el arsénico, el plomo y otros metales tóxicos. Sus capacidades superiores de adsorción ofrecen a los municipios un medio eficaz de suministrar agua potable segura de manera constante a los residentes, salvaguardando así la salud pública y respaldando las iniciativas de protección ambiental.
  • Bloques de carbono para sistemas de filtración: MetSorb® también se incorpora ampliamente a los sistemas de filtración por bloques de carbono, lo que mejora su eficacia a la hora de limpiar los contaminantes de metales pesados. Estos bloques de filtración mejorados se usan comúnmente en entornos domésticos, incluidas las unidades de filtración ubicadas debajo del fregadero, los filtros de agua de los refrigeradores y los dispositivos de filtración portátiles. Al integrar MetSorb®, estos sistemas mejoran significativamente su capacidad para eliminar los metales pesados del agua, lo que proporciona una garantía adicional de pureza para el consumo diario.
  • Cartuchos para jarras: Los cartuchos para jarras de agua son populares entre los hogares por su comodidad y eficacia. Los cartuchos con adsorbente MetSorb® brindan a los consumidores un método confiable y fácil de usar para purificar el agua del grifo, dirigido específicamente a eliminar los metales pesados. Esto garantiza que las familias tengan acceso continuo a agua potable sin la necesidad de instalaciones complicadas.
  • Dispositivos de filtración montados en grifos y encimeras: MetSorb® es el componente clave de los dispositivos de filtración montados en grifos y encimeras, que ofrecen métodos asequibles y eficientes para eliminar los metales pesados del agua en hogares y pequeñas empresas. Estos sistemas compactos permiten a los usuarios obtener agua purificada al instante, lo que satisface tanto la demanda de comodidad como la necesidad de agua segura y libre de contaminantes.
  • Unidades de tratamiento de punto de entrada (POE) domésticas: Utiliza MetSorb® para proporcionar una purificación de agua inclusiva directamente en la línea de suministro principal. Este enfoque proactivo garantiza que el agua de toda la casa, ya sea para beber, cocinar, bañarse o lavar la ropa, esté siempre libre de contaminación por metales pesados, lo que mejora significativamente la calidad y la seguridad del agua en general.

Frequently Asked Questions

¿Cuáles son los problemas con los metales pesados en el agua?

Los metales pesados en el agua pueden causar efectos graves en la salud, como daños neurológicos, insuficiencia renal y cáncer, incluso en concentraciones bajas. Persisten en los ecosistemas, se bioacumulan en la cadena alimentaria y alteran la vida acuática.

¿Cuáles son los problemas con los metales pesados en el agua?

Los metales pesados en el agua pueden causar efectos graves en la salud, como daños neurológicos, insuficiencia renal y cáncer, incluso en concentraciones bajas. Persisten en los ecosistemas, se bioacumulan en la cadena alimentaria y alteran la vida acuática.

¿Cuáles son los parámetros de metales pesados para el agua?

Los parámetros de los metales pesados incluyen los niveles de concentración, los umbrales de toxicidad, la biodisponibilidad y la presencia de metales específicos como Pb, Cd, Hg y Cr. Estos están regulados por agencias como la EPA y la OMS para garantizar la seguridad del agua.

¿Cómo se calcula la concentración de metales pesados en el agua?

La concentración de metales pesados en el agua se mide mediante técnicas como la espectrometría de absorción atómica (AAS), la espectrometría de masas de plasma acoplado inductivamente (ICP-MS) o el análisis colorimétrico. Los resultados se expresan en microgramos por litro (µg/L) o miligramos por litro (mg/L).

¿Cuál es el límite permitido de metales pesados en el agua?

Los límites permitidos varían según el organismo regulador, pero para el agua potable, la OMS y la EPA establecen límites como el plomo (Pb) ≤ 0,01 mg/L, el mercurio (Hg) ≤ 0,001 mg/L y el cadmio (Cd) ≤ 0,003 mg/L.

¿Cuál es el mecanismo de adsorción de metales pesados?

La adsorción de metales pesados implica el intercambio iónico, la formación de complejos superficiales y la precipitación en materiales adsorbentes como carbón activado, biocarbón o nanomateriales, lo que reduce los iones metálicos del agua contaminada. La eficiencia de la adsorción depende del pH, la temperatura y el tipo de adsorbente.

Contact Us

If you have questions or comments regarding the information in this site, or if you wish to receive additional information on Graver Technologies, please contact us:

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Need help?

You can find the right application or product using our Tool, or through our Chat Bot.

Keep In Touch

Keep up to date with our latest news and announcements. Unsubscribe anytime.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.